La Asociación General de Profesores con el aval de la Universidad Técnica del Norte y las carreras de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas (FICA), presentan el VII Congreso Internacional en Ingeniería Aplicada e Innovación Tecnológica AENIT 2025, ofreciendo una plataforma para que cada una de las carreras de la FICA aporte desde su experticia:

  • Mecatrónica: Desarrollo de sistemas de generación de energía renovable más eficientes, diseño de sistemas de control y automatización para la optimización del consumo energético, robótica aplicada al mantenimiento de infraestructuras energéticas.
  • Ingeniería Automotriz: Investigación y desarrollo de vehículos híbridos y eléctricos, optimización de motores de combustión interna para reducir el consumo de combustible, diseño de sistemas de transporte público más eficientes.
  • Ingeniería Industrial: Optimización de procesos industriales para reducir el consumo energético, gestión eficiente de la energía en las empresas, diseño de cadenas de suministro sostenibles.
  • Software: Desarrollo de software para la gestión inteligente de redes eléctricas (smart grids), análisis de datos para la predicción de la demanda energética, desarrollo de aplicaciones para la promoción del consumo eficiente de energía.
  • Telecomunicaciones: Desarrollo de infraestructuras de comunicación para el monitoreo y control de redes energéticas, implementación de tecnologías de Internet de las Cosas (IoT) para la gestión eficiente de la energía.
  • Textiles: Investigación y desarrollo de materiales textiles para la generación de energía solar (textiles fotovoltaicos), diseño de aislamientos térmicos eficientes para reducir el consumo energético en edificios.
  • Electricidad: Diseño y optimización de sistemas de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, investigación en fuentes de energía renovable, desarrollo de sistemas de almacenamiento de energía.

Loading