La VII edición del congreso anual AENIT se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de mayo de 2025 en la Universidad Técnica del Norte (Ibarra-Ecuador). Es un espacio de diálogo y debate de alto nivel técnico-científico sobre resultados de investigación en los temas de Producción e Innovación, Redes Eléctricas, Redes de Comunicaciones, Inteligencia y Gestión, Sistemas de Información, Seguridad y Privacidad, Tecnologías de Software, Tendencias Tecnológicas, entre otros.

AENIT 2025 se centrará en “Soluciones Energéticas Sostenibles” en un contexto global que exige soluciones innovadoras ante los desafíos del cambio climático y la creciente demanda energética. Creado con el objetivo de intercambiar conocimientos y avances tecnológicos entre diferentes investigadores de universidades nacionales e internacionales y profesionales de la industria.
Con el soporte de los grupos de investigación:
- Red Internacional de Investigación en Procesos de Ingeniería Sostenible (RIPIS)
- Grupo de Investigación Ingeniería de Software e Inteligencia Artificial (GISIA)
- Grupo de Investigación Fortalecimiento de las Capacidades Productivas (GIFOCAPRO)
- Grupo de Investigación Textil (GINTEX)
- Grupo de Investigación Conectividad e Integración de Sistemas (GICONIS)
- Grupo de Investigación Sistemas Industriales y Biomecánica (SIBI)
- Grupo de Investigación en Aplicaciones de Ingeniería Eléctrica en Baja, Media y Alta Tensión (GAIE)
- Grupo de Investigación de Ingeniería Automotriz (GIIA)
Los trabajos de investigación presentados en el congreso serán publicados en un libro de memorias y los artículos seleccionados se someterán a un proceso de revisión por pares en revistas científicas indexadas en Scopus, para que los resultados de las investigaciones sean conocidos por la comunidad científica internacional.